Retiro Intensivo con Jakob Leschly

Posted: 20 enero, 2020-Likes: 0-Comments: 0-Categories: Cursos-Tags: Portada

SABIDURÍA BUDISTA Y PRÁCTICA DE MEDITACIÓN 

Miércoles, 21 de julio 2021 09:30h – Jueves,  22 de julio 2021, 16:00h 

Discípulo directo del gran maestro Dilgo Khyentse Rinpoche, de Tulku Pema Wangyal, y de Jigme Khyentse Rinpoche, Jakob también fue apuntado como maestro residente para Australia por el maestro budista y cineasta Dzongsar Khyentse Rinpoche. Procura presentar el Budismo en un lenguaje del mundo moderno, animándonos a cuestionar con ojo crítico y racional. Es su primera visita en España como maestro invitado.

CONTENIDO DEL RETIRO
INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE SHAMATHA-VIPASHYANA

La práctica de la meditación budista nos permite descubrir y conectar con nuestra herencia natural de sabiduría a través de la cultivación de vipashyana o introspección. Al establecer un espacio pacífico de presencia y consciencia, se nos permite despertar y apreciar nuestra realidad de forma más relajada y amplia.

Retiro significa tiempo precioso para aclarar y ajustar nuestro compromiso hacia la visión y el camino de la meditación. 

Curso en inglés – con traducción al español 

  1. Coste seminario miércoles – jueves: €50 (€30 estudiantes)
  2. Coste de 2 noches con alojamiento, pic-nic y cena: 2 personas en habitación doble 370 €. // 1 persona en habitación doble uso individual 240€.

 Jakob Leschly

Jakob ha estudiado y y practicado el Budismo desde hace 45 años y ha enseñado durante los últimos 25 años a petición de sus maestros. Nacido en Dinamarca, ha vivido en todo le mundo, y se siente a gusto en múltiples contextos culturales y hablando varias lenguas. Su trasfondo budista es la tradición tibetana Nyingma, primordialmente como discípulo del gran maestro Dilog Khyentse Rinpoche, de Tulku Pema Wangyal, y de Jigme Khyentse Rinpoche. También es discípulo del maestro budista y cineasta Dzongsar Khyentse Rinpoche, quién le apuntó como maestro residente para Australia para su organización del dharma Siddharta’s Intent y anteriormente durante unos años para Siddharta’s Intent en Estados Unidos. 

Al haber completado un retiro de tres años en 1984 su camino le ha llevado a la integración y presentación de la visión y la práctica budista en el mundo contemporáneo. Ha colaborado en numerosas traducciones, como por ejemplo las obras publicadas Shabkar – the Autobiography of a Tibetan Yogin (SUNY, 1994) o también Wondrous Dance of Illusion (Shambala, 2013). Ha guiado pragramas y retiros del dharma en Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia, Nueva Zelanda, Bali, Nepal, y Bután. Ha escrito por la revista Tricycle, por la página web biográfica de Rubin Museum Treasury of Lives, como también por los numerosos blogs como Chronicle Project, Gentle Voice, o también Buddhist Door. 

Jakob procura hacer accesible y aplicable la sciencia budista de la sabiduría y de la compasión. Siendo él mismo un practicante del Vajrayana, igual promociona la sencillez de la meditación sentada como la base universal de una comprensión y reflexión auténtica y de una actitud compasiva. Su lenguaje es directo e inclusivo y nos anima a cuestionar con ojo crítico y racional – y le entusiasma el encuentro fructífero entre Oriente y Occidente.  

Prev / Next Post