La comarca de la Sierra Espuña posee un amplio mosaico natural.
Aquí se encuentran paisajes de extrema aridez o frondosos arbolados.

01 | Parque Regional Sierra Espuña

Sierra Espuña, es un mundo de contrastes. Las diferencias altitudinales y climáticas hacen de Espuña un islote de humedad en medio de un paisaje semidesértico. La altitud media de la comarca ronda los 800 metros sobre el nivel del mar, toda ella se distribuye entre 200 y los 1.583 de la cumbre de Sierra Espuña; pero son las montañas las que mayor número de elementos originales van a ofrecer. El bosque está principalmente dominado por el pino carrasco, aunque, sobre todo en las zonas más altas, no faltan el ródeno y el negral. El carrascal aparece a partir de los 700 metros de altitud y en algunos enclaves protegidos, como son el Valle de Leyva o el Río Espuña, podemos encontrar el roble quejigo y el arce de Montpellier.

Hospedería Bajo el Cejo. Barrancos de Gebas

02 | Barrancos de Gebas

Paisaje Protegido – Paisaje de cárcavas, barranquizos y cañones, desprovisto de cubierta vegetal arbórea, que se conoce popularmente como “paisaje lunar”. En los Barrancos de Gebas se sucede la continua lucha de la vegetación contra la erosión, las profundas barranqueras típicas de un suelo tan inestable arrebatan terreno a los cultivos agrícolas o forestales, a la vez que someten a un incesante cambio a los endémicos matorrales de suelos yesíferos.

Hospedería Bajo el Cejo. Alhama

03 | Pueblos y aldeas

Espuña es una comarca en cuyo interior se encuentran poblaciones, caseríos y pequeñas pedanías. Aquí vas a encontrar pueblos como Aledo, Alhama de Murcia, Pliego, Mula o Totana y poblados como Santa Leocadia, El Purgatorio, El Berro, Gebas y Casas Nuevas.

Hospedería Bajo el Cejo. El Berro

04 | El Berro

La hospedería Rural Bajo el Cejo está situada en El Berro, pequeño pueblo, ubicado en la Sierra con poco más de 100 habitantes y situado a 650 metros de altitud. Dispone de gran variedad de servicios. Es un entorno ideal para el senderismo y la práctica de deportes de naturaleza.

Ecoturismo
Hospedería Bajo el Cejo.
En Bajo El Cejo apostamos por el Ecoturismo.
Somos miembros de la Comisión de Seguimiento y del Foro de la Carta Europea de Turismo Sostenible para Sierra Espuña. Bajo el Cejo promueve el disfrute y conocimiento del medio natural con actividades físicas de baja intensidad que no degraden los recursos naturales, fomenta la conservación del medio ambiente, apoya las actividades económicas tradicionales y apuesta por la mejora de la calidad de vida local por medio del trabajo colaborativo y la promoción conjunta de un destino turístico sostenible y de calidad.
El ecoturismo es un turismo con el que se pretende hacer compatible el disfrute de la naturaleza y el respeto al equilibrio del medio ambiente. Es decir, viajar de forma responsable con bajo impacto ambiental y respetando el entorno natural. Tiene como motivación principal la contemplación, disfrute y/o conocimiento del medio natural por lo que se pueden realizar actividades físicas de baja intensidad sin degradar los recursos naturales. El Parque Regional de Sierra Espuña y su entorno, está acreditado con la CETS desde septiembre del año 2012.
Europarc
Agroeconatura
Otros recursos

Hotel recomendado por: